Educapark  |  Blog  |  COMO HACER UNA MESA DE LUZ CASERA

Las mesas de luz son un excelente recurso lúdico y educativo para niños/as a partir de 18 meses.

Se pueden utilizar para el juego libre, para la integración sensorial y para la observación, la atención y el aprendizaje académico como la lectoescritura, lenguaje, matemáticas, música y ciencias.

Las mesas de luz permiten crear un espacio de aprendizaje atractivo y acogedor que anima a los niños/as a participar en actividades de aprendizaje a través del juego sin que ni siquiera se den cuenta. Son una excelente fuente de información multisensorial, dónde la vía visual cobra especial protagonismo. Los niños/as se siente atraídos naturalmente hacia la luz del panel y a menudo se calman con la estimulación visual mientras exploran un objeto.

Material necesario:

  • Una bandeja de plástico blanca
  • Tira de luces led
  • Pistola de silicona caliente
  • Taladro eléctrico

Pasos para su elaboración:

  1. Hacemos un agujero grande en un lado de la bandeja con la ayuda del taladro eléctrico.
  2. Introducimos la tira de luces led por el agujero y nos ayudamos sujetándolo con celo.
  3. Con la ayuda de la pistola de silicona caliente pegamos la tira de luces.
  4. Si os sobra tira, podéis cortarla o pegarla junto a la primera para intensificar la luz
  5. Enchufarla a la luz y a disfrutar.

Se puede utilizar con plantillas de acetato de colores, con figuras de madera que ya vienen con el acetato de colores, con botellas sensoriales, con trozos de papel de celofán de colores, arena, gelatina, vasos de colores, construcciones translúcidas, etc.

Hay variedad de posibilidades. Os mostramos algunas imágenes de la utilizada en el cole, elaborada por nuestra educadora Irene. ¡Esperamos que os guste!

 

Artículos relacionados

  • #PORQUELLORA? EL INTERMINABLE PERIODO DE ADAPTACIÓN#PORQUELLORA? EL INTERMINABLE PERIODO DE ADAPTACIÓN Se acabó el verano, hemos de reincorporarnos al trabajo y llega el momento de empezar el cole. Muchos de vosotros lo hacéis por necesidad, otros por darle algo más de lo que podéis […]
  • El sentido propioceptivo: un sentido ocultoEl sentido propioceptivo: un sentido oculto En esta ocasión os vamos a hablar del sentido propioceptivo. Estad muy atentos a todo lo que os vamos a contar porque seguro que descubriréis cosas fantásticas que alguno que otro no […]
  • SOÑADORESSOÑADORES Señoras y señores, dones i homens, ladies and gentleman, me presento, mi nombre es Julia y voy a contarles un secreto: soy artista. Supe que era artista cuando cumplí los 18 años. […]
  • HALLOWEEN: UNA SEMANA TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDAHALLOWEEN: UNA SEMANA TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDA Este mes hemos estado cargados de celebraciones, pero sin duda, la festividad estrella ha sido Halloween. Durante unas semanas hemos disfrutado de sus preparativos en el cole, desde los […]
  • LA ALFOMBRA SENSORIALLA ALFOMBRA SENSORIAL En Edupark apostamos ciegamente por la estimulación multisensorial, ya que, a través de los órganos de los sentidos, los niños/as conocen y empiezan a interactuar con su entorno y a […]